

Comunicación y lenguaje en la infancia
Descripción
Solo las personas somos capaces de entender el lenguaje y de hablar.
Esta habilidad permite el acceso al conocimiento del mundo, al desarrollo de las habilidades sociales y es un gran regulador de las emociones.
Como bien explica Verónica Maggio, tan importante es el lenguaje, que la construcción de nuestro pensamiento depende de él.
Se estima que el 7% de la población infantil presenta Trastorno Específico del Lenguaje, que atraviesa la niñez y la adolescencia.
Esta guía fundamental demuestra que la realidad es comprobable en las escuelas y en los hogares: cada vez hay más chicos con dificultades en la comunicación y el lenguaje.
Libros Relacionados

Imaginación y escritura
Todos los que hemos dado clases en la escuela secundaria o coordinado talleres de escritura con jovenes conocemos el (...)

Competencias docentes
El enfoque de competencias despierta expectativas, inquietudes y suspicacias. Hasta puede resultar urticante cuando s (...)

La atencionalidad atrapada
Teje la arquitectura del fenómeno atencional desde la vida uterina, explicando la omportancia de cada gesto de (...)

10 Ideas Clave. Neurociencia y educación
Aportaciones para el aula. Una obra de síntesis y de referencia sobre neurocien (...)